sábado, 15 de noviembre de 2014

SEÑALES DE RESCATE

SEÑALES DE SOCORRO s.o.s


Método reconocido internacional mente para la obtención de ayuda usando una radio, señales visuales o haciendo ruido a distancia. La señal de socorro mejor conocida es el SOS en código Morse,  se comenzó a utilizar a principios del siglo XX. Fue aprobada durante una conferencia internacional en Berlín en 1906 para remplazar la utilizada hasta entonces “CQD” en las transmisiones telegráficas en Código Morse. El otro código es el código Mauday. La palabra clave MAYDAY sólo debe usarse desde un navío o avión  en peligro inmediato de hundirse o estrellarse. La palabra clave     Pan-pan debe ser usada cuando la llamada es muy urgente. Ciertas frecuencias de radio son preferentes para llamadas de emergencia. Los barcos usan el canal 16 de la VHF (156,8 MHz) y 2182 KHz. La aviación civil utiliza los 121,5 MHz. La aviación militar usa los 243 MHz.


Señales auxiliares para rescate aéreo 
Señales auxiliares
En un accidente aéreo de avión o helicóptero y de acuerdo a las posibilidades de subsistencia, es siempre conveniente permanecer al lado de la aeronave o en la zona del accidente. Los medios más efectivos de señalar a la aeronave de rescate son:
  • ·         Por reflejo con espejos, latas o cualquier otro material reflectante y usando el Código Morse.
  • ·         Si hubieran playas o zonas descubiertas de árboles, con las señales geométricas tierra - aire.
  • ·         Por agitación de ropa o pedazos de telas de colores vivos
  • ·         Haciendo fogatas de formas regulares y produciendo humo negro.
  • ·         Disparando bengalas de colores.


Por reflejos
Emitir el S.O.S de auxilio por medio del Código Morse, letras
se representan como puntos y rayas Usando de un espejo,
lata o material reflectan te.

Señales geométricas tierra – aire
 Llamadas también señales scout, son muy notorias y fáciles de ver desde un avión o helicóptero.
§  a). También en la zona descubiertas y áreas menos boscosas es
 útil el agitar ropa o pedazos de telas de colores vivos, especialmente el rojo y el amarillo que contrastan fuertemente con el verde predominante en la selva.
§  b). El hacer fogatas ayudara a encontrarnos. Lo usual es hacerlas en posiciones regulares y si es posible a distancias cercanas al aparato siniestrado o del grupo de sobrevivientes. Las fogatas devén hacerse en  los vértices de un triángulo y si hace cuatro, póngalas en las cuatro esquinas de un cuadrado. Hay que procurar que el humo sea negro para que  será totalmente notorio, se sabrá que no es normal y hecho con el propósito de aviso.

Bengalas
Estas bengalas deben dispararse cuando haya una aeronave de rescate cerca, pues su duración en el aire es corta. Dispárela si escucha el motor de un avión o helicóptero.

REFERENCIAS:
-http://www.mgar.net/mar/ondas.htm


1 comentarios:

  1. Tendré muy en cuenta esta información que me servirá para ser rescatado y no perecer en el intento de ser encontrado.

    ResponderBorrar